It's a Wonderful World
Quiuvo, rato sin escribir, hoy voy a hablarles de un juego que es un "Must-Have" para la portátil de Nintendo, un juego que a cualquier otaku persona que guste de la cultura japonesa le encantara. Un RPG que nos transporta a la actual Shibuya y nos cambia las espadas y escudos por simples pins. Un juego que sin hacer mucho ruido al momento de su salida dejo sorprendidos a muchos ya que después de tantos Spin-Offs, Ports o Remakes Square-Enix por fin nos entrega un RPG que peca de ser original y tener ese "algo" que solo e visto en títulos como Chrono Trigger, The War of the Lions y ya saben que otra saga. Tal vez un juego o tal vez una critica a la nueva sociedad japonesa pero en esta ocasión voy a hablarles de The World Ends With You.
Bien, antes de empezar, a TWEWY o lo odias o lo amas puesto que es un RPG MUY japones, desde los escenarios hasta el diseño de personajes. Todo el soundtrack es una mezcla de J-Pop y si a esto le sumamos que en algunas ocasiones los personajes llegan a ser algo emos molestos por su forma de ser, esto podrá desesperar a algunos jugadores.Ademas TWEWY es un "Screen-Scratcher", lo que significa que tendrán que usar el stylus SIEMPRE y en las batallas rayaran su pantalla de manera frenética y sin descansó. Así que si no soportan el J-Pop y la cultura japonesa o cuidan la Touch Screen de su NDS como si fuera un huevo de Farberge lean bajo su propio riesgo la siguiente entrada.

Como verán en el juego hay muchos items y estos los organizaremos desde el menu, en una parte escogeremos que prendas llevamos puestas y nuestras comida, en otra organizaremos nuestros pins los cuales podemos vender directamente desde este menu. También tendremos aquí la típica enciclopedia de los enemigos que derrotamos y hasta un pequeño minijuego. Algo que me gusta mucho TWEWY es que en cualquier parte del juego podemos cambiar tanto de nivel como de dificultad. Esto debido a que los enemigos tiran diferentes pins conforme a la dificultad y mientras mas bajo sea nuestro nivel mayor sera el drop rate de los pins.
Otro punto muy importante son las batallas, de verdad son pocos los juegos que nos obligan a usar de tal manera el stylus. Con variados movimientos activaremos los efectos de nuestros pins (hasta 6) y usaremos el micrófono para otros tantos, el objetivo de aquí sera tener nuestros pins de tal manera que con el mover del stylus se activen de manera consecutiva y generar combos interminables. Pero Neku y el enrollo de los pins únicamente es en la Touch Screen, pero mientras tanto que es lo que pasa en la pantalla de arriba? Tendremos a nuestro segundo char y a este lo controlaremos con el pad, para los que han jugado DDR en un teclado sabrán como es esto, haremos pequeños combos además de poder defendernos y brincar. Entre nuestros 2 personajes se compartirán la barra de HP. El único problema de le veo a TWEWY es que no tengo ojos de camaleón para ve con uno la Touch y con otro la pantalla normal, hasta el momento para mi sigue siendo complicado el controlar lo que pasa en las 2 pantallas (Créanme cuando tienes a mas de 8 enemigos por pantalla todos moviéndose, brincando y atacando es difícil concentrarse en las 2 pantallas) y por lo regular siempre me concentro en la Touch, esto no es un impedimento para jugar y de echo le aumenta un poco la dificultad a las peleas si es que queremos salir bien librados de estas.
Además por la mitad de el juego adquiriremos cierta habilidad de nos permitirá generar cadenas de hasta 4 hordas de enemigos. Yo todo el juego me la pase en Hard (después de conseguir todos los pins de los enemigos en Easy y Normal) y en nivel 1 (A pesar de que a la mitad del juego ya estaba en nivel 80) y si a esto le agregamos las 4 hordas de enemigos, en muchas ocasiones terminementando madres muy frustrado, pero como sabrán me gusta hacer de los RPG una experiencia casi masoquista.
Además por la mitad de el juego adquiriremos cierta habilidad de nos permitirá generar cadenas de hasta 4 hordas de enemigos. Yo todo el juego me la pase en Hard (después de conseguir todos los pins de los enemigos en Easy y Normal) y en nivel 1 (A pesar de que a la mitad del juego ya estaba en nivel 80) y si a esto le agregamos las 4 hordas de enemigos, en muchas ocasiones termine
Obviamente como cualquier buen RPG TWEWY nos deleita con un soundtrack genial, diferentes temas se oyen por todo Shibuya y al entrar a las variadas tiendas podremos oír diversos temas bastante pegajosos. Como les comentaba, todo el soundtrack es J-Pop y cuando estamos en batalla de verdad que estos los hacen mas enviciantes, tanto por la batalla como por los temas de los cuales jamas nos cansaremos. Takeharu Ishimoto nos entrega un soundtrack genial y me atrevo a compararlo con el trabajo de Meguro en P3 y P4. Son temas muy similares, obviamente por ser J-Pop y representar de cierta forma al Japón de estos tiempos. Obviamente me quedo con el trabajo de Meguro pero el de Ishimoto no esta muy atrás.
Bien, en cuanto a la historia de TWEWY. El juego comienza muy rápido, Neku despierta en medio de la Scramble Crossing sin sabe que es lo que realmente hace ahí y con un raro pin que le permite escuchar los pensamientos de las personas. Después de darse cuenta de las habilidades de este raro pin recibe un extraño SMS, debe de llegar al edificio 104 en menos de una hora o sera borrado. Sin saber mas Neku es emboscado por una extrañas criaturas (Noises) pero al no tener como defenderse Neku sale corriendo a la estatua de Hachi y es aquí en donde conoce a Shiki, con ella forma un pacto, lo cual es lo único que los puede ayudar a derrotar a los noises y este pacto es una de las reglas fundamentales en el Reapers Game. El Reapers Game es básicamente sobrevivir una semana en la jungla de asfalto que es Shibuya, enfrentando a los diversos Noises y cumpliendo las misiones de los Reapers, terminando la semana y si es que sobreviviste seras recompensado con eso que le han quitado a todos los jugadores.Obviamente como en todo buen RPG, la historia tendrá varios giros y justo cuando la historia se empieza a tornar un poco repetitiva sucede algo que te mantiene pegado a esta.
Como verán, de la historia no quiero hablar mucho, ya que es muy buen y original, como pocas en estos tiempos. Solo me resta recomendarles este excelente titulo a todos, es un "Must-Have" para la portátil de Nintendo y hasta me atrevo a decir que es un buen motivo para comprar un NDS. Aunque eso si, no esperen ver naves espaciales o pueblos con casas de madera. TWEWY nos transporta a la actual Shibuya por ende hasta la música va a sonar muy fresca, no esperen los clásicos temas medievales como en algun FF. El juego se vuelve un poco repetitivo con el pasar de los días, pero la Historia, El Gameplay y el Soundtrack hacen que esos pequeños detalles queden olvidados.
Ficha Técnica
The World Ends With You
-Desarrola: Jupiter
-Publica: Square-Enix
-Genero: Action-RPG
-Plataforma: NDS
-Publicado: 22-04-2008
Me Despido
"S"
Cebolla, tienes fluidez y amplio conocimiento de temas relacionados y referencias fiables, tu redacción y estructura pueden ser pulidas así como la sintaxis. Sin embargo se entiende perfecto y es ameno. Good Job!
ResponderBorrar